top of page

Breve Historia de la IA

La inteligencia artificial (IA) tiene raíces antiguas, pero su desarrollo moderno comenzó en los años 50 con las investigaciones de Alan Turing. Inicialmente, se centró en la IA simbólica, basada en el razonamiento lógico, aunque tuvo dificultades para manejar la complejidad del mundo real.

 

Desde entonces, la IA ha avanzado enormemente y forma parte de muchas actividades cotidianas. Su evolución ha pasado por ciclos de auge y estancamiento, conocidos como "veranos e inviernos de la IA", generalmente influenciados por la financiación gubernamental.


Desde 2010 ha surgido una nueva era, impulsada por grandes cantidades de datos y capacidades informáticas avanzadas como el aprendizaje automático (machine learning) y el aprendizaje profundo (Deep learning). Estas técnicas permiten a las máquinas aprender de grandes cantidades de datos, lo que les permite reconocer patrones, hacer predicciones y generar textos e imágenes similares a los humanos. Este avance conduce a un aumento sustancial tanto de la investigación como de las aplicaciones relacionadas con la IA.

 

En consecuencia, las herramientas basadas en la IA son cada vez más conocidas y de uso común. Desde los coches autónomos hasta el diagnóstico médico, el potencial de la IA es inmenso. Paralelamente, los marcos éticos y jurídicos en torno a la IA son objeto de intenso debate y se están aplicando a través de nuevas normativas.

Referencias

 

AI4AL - Methodological Guide https://www.ai4al.eu/wp-content/uploads/2023/11/AI4AL-Methodological-Guide.pdf 


Copeland, B. J. (2024, December 13). History of artificial intelligence. Encyclopædia Britannica. https://www.britannica.com/science/history-of-artificial-intelligence  


Council of Europe. History of Artificial Intelligence. https://www.coe.int/en/web/artificial-intelligence/history-of-ai 

download.png

This project has been funded with support from the European Commission. This website reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.

​

Visit EPALE - Electronic Platform for Adult Learning in Europe.

bottom of page