top of page

Normativa Legal Relativa a la IA

Laws and regulations

La creciente prevalencia de la IA a nivel mundial exige el establecimiento de marcos jurídicos que regulen su desarrollo y despliegue. Estas normativas están diseñadas para mitigar los riesgos potenciales y garantizar que los sistemas de IA funcionen de manera acorde con los valores sociales y los principios jurídicos. La IA, aunque ofrece beneficios significativos, también presenta daños potenciales, incluyendo, entre otros, resultados discriminatorios, violaciones de la privacidad y problemas de seguridad. Mediante la aplicación de directrices y prohibiciones claras, los organismos reguladores, como la Comisión Europea, tratan de fomentar un ecosistema de IA responsable y digno de confianza, salvaguardando así los derechos fundamentales y promoviendo la innovación ética.


Aunque las leyes nacionales también regulan algunos aspectos de la privacidad de los datos y la normativa, la Unión Europea es la primera en presentar un marco jurídico sobre IA, posicionándose como líder mundial en el desarrollo y uso ético y fiable de la IA. Las piezas centrales del marco jurídico europeo son el GDPR y la Ley de IA de la UE.

​

El RGPD

 

El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) es una ley de la Unión Europea que establece normas estrictas para el tratamiento de datos personales. A medida que las herramientas de IA se integran cada vez más en el acompañamiento laboral, es esencial comprender cómo se aplica el RGPD a estas tecnologías.


Las consideraciones clave del RGPD para la IA en el asesoramiento laboral incluyen:


1. Base legal para el procesamiento de datos personales:

  • Consentimiento: Los beneficiarios deben dar su consentimiento explícito para que sus datos sean procesados. Este consentimiento debe ser libre, específico, informado e inequívoco.

  • Interés legítimo: En determinados casos, el tratamiento de datos personales puede estar justificado por un interés legítimo, como la mejora de los servicios de orientación laboral. Sin embargo, este interés debe sopesarse con los derechos y libertades de la persona.

 

2. Minimización de datos:

  • Recoger únicamente la cantidad mínima de datos personales necesarios para el fin específico.

  • Evitar la recopilación excesiva de datos que no sean relevantes para el proceso de asesoramiento.
     

3. Seguridad de los datos:

  • Aplicar medidas de seguridad sólidas para proteger los datos de los beneficiarios frente a accesos no autorizados, pérdidas o daños.

  • Utilizar el cifrado para salvaguardar la información sensible.

  • Actualizar periódicamente los protocolos de seguridad para hacer frente a la evolución de las amenazas.

 

4. Derechos del interesado:

  • Los beneficiarios tienen derecho a acceder, rectificar, suprimir y limitar el tratamiento de sus datos personales.

  • También tienen derecho a la portabilidad de los datos y a oponerse al tratamiento.


5. Rendición de cuentas:

  • Los orientadores laborales y las organizaciones deben ser responsables del tratamiento de los datos personales.

  • Implementar medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar el cumplimiento del GDPR.

​

Ley de IA de la UE

 

La Ley de la IA de la UE es el primer marco jurídico completo para regular la IA en Europa, propuesto por la Comisión Europea en abril de 2021. Como parte de la estrategia digital de la UE, su objetivo es crear mejores condiciones para el desarrollo y el uso de la IA, garantizando al mismo tiempo la seguridad, la transparencia y la rendición de cuentas. Aunque la mayoría de las disposiciones se aplican principalmente a los proveedores de herramientas de IA (fabricantes), algunos puntos también son relevantes para los implantadores (organizaciones o agencias que utilizan el sistema de IA bajo su autoridad).


La Ley de IA de la UE contiene una clasificación de las herramientas de IA basada en el riesgo que plantean, incluidas las prácticas de IA prohibidas, los sistemas de IA de alto riesgo, de riesgo limitado y de riesgo mínimo. Aunque la mayoría de las aplicaciones de IA disponibles en la UE se consideran de riesgo mínimo y no están reguladas, algunas herramientas de IA que podrían ser relevantes para los servicios de Empleo también pueden clasificarse como de alto riesgo. Esto incluye los sistemas de IA utilizados para la selección de personal, el análisis y filtrado de solicitudes y la evaluación de candidatos; y para determinar el acceso, la admisión o la asignación a instituciones educativas o evaluar los resultados del aprendizaje. Es fundamental que las organizaciones de orientación laboral consulten esta categorización a la hora de elegir herramientas de IA para su trabajo.


La Ley de IA de la UE también obliga a todos los implantadores de sistemas de IA a garantizar que su personal y sus usuarios tengan los conocimientos adecuados sobre IA, teniendo en cuenta su experiencia, formación y el contexto del sistema y su impacto en las personas afectadas.


Para obtener más información sobre la Ley de IA de la UE y la obligación del implantador para las distintas categorías de sistemas de IA, visite: https://artificialintelligenceact.eu/ 

​

Referencias​

 

EU Artificial Intelligence Act. 2025. https://artificialintelligenceact.eu/ 


European Commission. (2024, August 1).  Artificial Intelligence – Questions and Answers*. https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/qanda_21_1683 


European Parliament. (2023, June 8). EU AI Act: first regulation on artificial intelligence. https://www.europarl.europa.eu/topics/en/article/20230601STO93804/eu-ai-act-first-regulation-on-artificial-intelligence 


General Data Protection Regulation (GDPR): This EU law governs the processing of personal data within the EU. 2025. https://commission.europa.eu/law/law-topic/data-protection/legal-framework-eu-data-protection_en 

download.png

This project has been funded with support from the European Commission. This website reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.

​

Visit EPALE - Electronic Platform for Adult Learning in Europe.

bottom of page