top of page

Mapeo de Fases y Procesos

AITEC ha recopilado un conjunto de datos analizados para identificar las fases clave, las tareas habituales y los retos que enfrentan tanto el personal de empleo como las personas  beneficiarias a lo largo del proceso de orientación y acompañamiento. El mapeo y las dificultades identificadas sirven como un recurso para los orientadores laborales y otros actores del sector, proporcionando una visión integral del proceso de orientación para el empleo y las posibles áreas en las que las herramientas basadas en IA pueden ayudar a abordar los desafíos más comunes.

Enfoques

Los siguientes enfoques fueron utilizados para el mapeo:

​

  • Investigación documental: Se realizó un análisis de informes, estudios y datos previos sobre la orientación para el empleo y el uso de herramientas digitales en este ámbito.

​

  • Encuesta: Se diseñó y distribuyó un cuestionario previo a los grupos de discusión para recopilar datos iniciales y comprender el nivel de dificultad que enfrenta el personal de empleo en la realización de diversas tareas. Se identificaron las herramientas digitales utilizadas por los orientadores en su trabajo diario y recopilaron sugerencias para posibles soluciones a los desafíos detectados.

​

  • Focus groups: Se llevaron a cabo dos grupos de discusión con orientadores laborales en España. Estos encuentros permitieron discutir en profundidad los retos del proceso de orientación para el empleo y explorar posibles soluciones.

image_edited.jpg
Fases, actividades, problemas

 

Se identificaron las siguientes fases principales y actividades comunes, incluyendo problemas comunes y dificultades. Haga clic en el tema para acceder directamente a la sección:

  1. Calificación

  2. Consumo

  3. Análisis personal

  4. Orientación laboral

  5. Mercado de trabajo

  6. Análisis de la intervención

  7. Cierre

  8. Cuestiones transversales

1. Calificación

La fase de calificación determina si el beneficiario cumple los requisitos para la modalidad específica de apoyo al empleo o si requiere asistencia diferente. Esto puede incluir diferentes ofertas de apoyo según la situación legal, la salud, etc. Esta decisión es un requisito previo para cualquier otra medida de apoyo.

2. Ingesta

Una vez que un beneficiario ha calificado para el apoyo al empleo, la fase de admisión consiste en la acogida y el diagnóstico del perfil y trayectoria profesional de la persona.

 

Las actividades suelen incluir:

  • Una entrevista de bienvenida

  • Elaboración de un perfil profesional

 

Los problemas que se enfrentan comúnmente durante la fase de admisión incluyen:

  • La primera entrevista a menudo no logra capturar toda la información necesaria que necesitan los consejeros.

  • Los procesos administrativos son engorrosos, con retrasos provocados por el papeleo y los tiempos de espera.

  • Los usuarios con frecuencia subestiman el valor de sus habilidades.

 

Las herramientas de IA útiles durante esta fase pueden ayudar con:

  • Gestión de tareas y proyectos

  • Automatización y productividad

  • Comunicación y programación

  • Evaluación y desarrollo de habilidades

  • Desarrollo profesional y coaching

 

Para ver ejemplos de dichas herramientas de IA, explore la Lista de herramientas y seleccione el filtro correspondiente.

3. Análisis personal

Tras la admisión, se realiza un análisis personal del beneficiario y la definición de un itinerario personalizado.

 

Las actividades suelen incluir:

  • Recopilación de documentos y validación

  • Definición de itinerario

 

Los problemas que se plantean comúnmente durante la fase de análisis incluyen:

  • Validar credenciales y gestionar procesos como el intercambio de licencias de conducir.

  • La gente a menudo no comprende el valor de las habilidades.

 

Las herramientas de IA útiles durante esta fase pueden ayudar con:

  • Gestión de tareas y proyectos

  • Automatización y productividad

  • Evaluación y desarrollo de habilidades

  • Desarrollo profesional y coaching

 

Para ver ejemplos de dichas herramientas de IA, explore la Lista de herramientas y seleccione el filtro correspondiente.

4. Orientación laboral

Esta fase se centra en el desarrollo de la orientación y el asesoramiento laboral, incluyendo acciones individuales y grupales como tutorías, formación y grupos de búsqueda activa de empleo. Cualquier derivación o taller de formación, por ejemplo, para la búsqueda de empleo y la preparación para entrevistas, se incluye en esta fase.

 

Las actividades suelen incluir:

  • Acciones individuales

  • Acciones grupales

  • Referencia de formación

  • Asesoramiento legal

  • Preparación para la entrevista de trabajo

 

Los problemas que se enfrentan comúnmente durante la fase de orientación laboral incluyen:

  • Los usuarios necesitan orientación para completar tareas administrativas en línea.

  • El acceso limitado a las TIC y la desigualdad de oportunidades crean barreras.

  • Los consejeros a menudo se encuentran con la necesidad de asesoramiento legal sobre cuestiones relacionadas con el trabajo.

 

Las herramientas de IA útiles durante esta fase pueden ayudar con:

  • Formación y cursos

  • Evaluación y desarrollo de habilidades

  • Desarrollo profesional y coaching

  • Comunicación y programación

 

Para ver ejemplos de dichas herramientas de IA, explore la Lista de herramientas y seleccione el filtro correspondiente.

5. Mercado laboral

Durante esta fase se establecen las relaciones con el mercado laboral. Los beneficiarios reciben apoyo en la búsqueda activa de empleos vacantes y en la mediación entre empresas y potenciales empleados.

 

Las actividades suelen incluir:

  • Prospección de ofertas de trabajo

    • Herramientas de búsqueda de empleo

    • Registro en el portal de empleo

  • Intermediación laboral

    • Cómo escribir un CV y una carta de presentación

    • Investigar y contactar empresas

    • Proceso de solicitud de empleo

 

Los problemas que se enfrentan comúnmente durante la fase del mercado laboral incluyen:

  • Elaboración de cartas de presentación y CV, a veces inaccesibles por los costes.

  • Los empleadores pueden dudar en contratar a personas marginadas que buscan empleo.

  • Falta de certificaciones que verifiquen los conocimientos del idioma.

  • Las diferencias culturales pueden provocar una falta de comprensión sobre la importancia de un CV.

  • Gestión del tiempo

  • Las obligaciones personales y familiares podrían entrar en conflicto con la programación.

 

Las herramientas de IA útiles durante esta fase pueden ayudar con:

  • Currículum vitae

  • Búsqueda de empleo y emparejamiento

  • Comunicación y programación

  • Creación y diseño de contenido

  • Desarrollo profesional y coaching

  • Investigación y conocimiento

  • Automatización y productividad

 

Para ver ejemplos de dichas herramientas de IA, explore la Lista de herramientas y seleccione el filtro correspondiente.

6. Análisis de la intervención

Durante esta fase se evalúa el éxito de la intervención, incluyendo la búsqueda de empleo, la inclusión laboral, la formación y el servicio en general.

 

Las actividades suelen incluir:

  • Hacer un seguimiento

    • De búsqueda de empleo

    • De la integración laboral

  • Evaluación

    • De acciones formativas

    • De servicio

 

Los problemas que se enfrentan comúnmente durante la fase de análisis de la intervención incluyen:

  • Actividades de evaluación.

 

Las herramientas de IA útiles durante esta fase pueden ayudar con:

  • Comunicación y programación

  • Gestión de tareas y proyectos

  • Automatización y productividad

  • Desarrollo profesional y coaching

 

Para ver ejemplos de dichas herramientas de IA, explore la Lista de herramientas y seleccione el filtro correspondiente.

7. Cierre de la ruta

Por último se cierra el itinerario y con él el caso del beneficiario.

Además de las cuestiones mencionadas anteriormente, se han identificado las siguientes cuestiones transversales en múltiples fases y actividades:

  • Muchos usuarios carecen de alfabetización digital, lo que dificulta su capacidad de participar en procesos en línea.

  • Las altas tasas de inasistencia a las sesiones programadas interrumpen el progreso.

  • Los desafíos del transporte limitan la accesibilidad para muchos.

  • Las barreras sociales como las dificultades de adaptación, los obstáculos burocráticos y las barreras lingüísticas complican el proceso.

  • Garantizar que el proceso se adapte a las capacidades individuales de cada buscador sigue siendo un desafío importante.

 

Si bien algunos de estos problemas pueden ser difíciles de resolver, las herramientas de IA pueden ayudar tanto a los consejeros como a los beneficiarios en todas las fases con:

  • Comunicación y programación

  • Gestión de tareas y proyectos

  • Creación y diseño de contenido

  • Automatización y productividad

  • Investigación y conocimiento

 

Para ver ejemplos de dichas herramientas de IA, explore la Lista de herramientas y seleccione el filtro correspondiente.

 

 

Para obtener una visión completa sobre las fases, actividades y problemas, puede descargar el mapeo detallado aquí (1,5 MB, pdf).

download.png

This project has been funded with support from the European Commission. This website reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.

​

Visit EPALE - Electronic Platform for Adult Learning in Europe.

bottom of page